Taller Metales Nobles
El taller del Museo Universitario del Grabado UPLA se presenta como un motor productivo que origina una retroalimentación permanente con esta disciplina viva, que es nuestro objeto de estudio. Tal proceso, se define en un ir y venir entre tres ejes principales: el primero, como acercamiento del grabado a la población mediante clases y mediaciones; el segundo, con la apertura de un espacio de alto estándar para la producción de cultores locales; y por último, la producción artística con parámetros de investigación académica.
Escuela de Calcografía
Las clases de grabado impartidas en el taller Metales Nobles del MUG, a través de la Escuela de Calcografía ofrecen formación especializada en técnicas de grabado en metal, combinando práctica y teoría en un espacio de aprendizaje que fomenta el desarrollo artístico y técnico de los participantes.
Iniciación a la calcografía:
- Aprendizajes: Introducción a las técnicas principales del grabado en metal, introducción a la estética del grabado en metal. técnicas de impresión.
- Edad mínima para el nivel básico: 14 años en consideración que a partir de esta edad debe estar en condiciones para el trabajo con máquinas y herramientas afiladas.
Calcografía avanzada:
- Aprendizajes: Desarrollo de una estrategia gráfica para el desarrollo de un portafolio de grabado. Habilitación en el uso de espacios profesionales de producción y familiarización con el lenguaje estético del grabado en metal.
- Requisitos: Para ingresar a este nivel se solicita al postulante entrevista y carpeta de obras previo a la inscripción.