Exposición Temporal (09/03/2024 - 21-04-2024)
Historias recuperadas: Sofía Isabel Oyarzún
Describo una fotografía de Bob Borowicz de la década de los sesenta la escena es el patio de la casa de la hormiguita (Delia del Carril) de fondo un árbol, en el cual posa un grupo de hombres y mujeres. Las últimas son mayoritarias. Todas/os están vinculados con el Taller 99. Para la continuidad del relato entre ellas está Florencia de Amesti con quien se formó en grabado Sofía Oyarzun Körner (1924-20139). Antecedentes y personaje para la continuidad del correlato Historias recuperadas de la Sala Temporal del Museo Universitario del Grabado. En esta ocasión se exhiben una selección de obras de Sofía Oyarzun. Quien no tuvo una suficiente visibilización de la producción de su obra. Lo cual es una característica respecto de la producción de obra de las artistas mujeres. Lo que se evidencia en los relatos sobre la práctica del grabado, siendo mayoría la presencia de las mujeres, tradicionalmente se visibilizan más las obras de los hombres. En la fotografía en comentario se alude a Pedro Millar, Eduardo Vilches, Jaime Cruz y no se destaca por ejemplo el rol de Dionora Doudschitzky y Florencia de Amesti en la enseñanza del grabado. Por ello en el contexto de Historias recuperadas la muestra de Sofía Oyarzun. Destaco una situación de fechas, la última exposición de quien nos ocupamos fue a fines del 2018, recordara el espectador que dicha fecha corresponde a lo que se denominó las manifestaciones del movimiento feminista. De modo que esta exposición se podría considerar como una puesta en valor de la obra de Sofía Oyarzun y su puesta en visibilización que coincide con la conmemoración del día Internacional de la Mujer.