Exposición Temporal (11/05/2024 - 07/07/2024)
Pilar Domínguez La lección de grabado
Más que recuperar en este caso es recodar el aporte de Pilar Domínguez en la historia del arte local. No especifico sólo grabado, ya que su obra la desarrollo en la frontera con la pintura. De ahí que las características de sus grabados es el color y la textura.
También destacar el aporte de la Artista en su ejercicio de la docencia que transmitía la enseñanza del grabado con pasión y afecto, aun me resuena su voz en este lugar (que fue sede de la Facultad de arte) de nuestra casa de estudio. Con generosidad involucraba a sus alumnos en sus proyectos como las ediciones de carpetas sobre ciudades de la región: Valparaíso, Quilpué, Cartagena, entre otras, las que recordaban las historias de relaciones, especies de crónicas visuales que iban acompañadas de un texto que referenciaba la historia del territorio visualizado.
En este mismo lugar en otro tiempo comenzó ella la ordenación y la clasificación del legado Carlos Hermosilla Álvarez (1905-1991). Manifestando una vez el cariño con realizaba sus labores. El paso por la Facultad de Pilar Domínguez fue una Lección de grabado
Por ello en el correlato expositivo de este año Historias recuperadas nos parecía de toda pertinencia y afecto realizar un homenaje a Pilar Domínguez, si bien, ya una sala del Museo Universitario lleva su nombre, en atención que grabar es también recordar