Exposición Temporal (19/07/2024 - 08/09/2024)

Guillermo Núñez Henríquez Homenaje

La exposición Guillermo Núñez Henríquez Homenaje es parte del correlato del guion Historias recuperadas. Nos pareció pertinente realizar este homenaje en atención a su legado que dejo en el Fondo de las Artes de nuestra casa de estudio y como artista representativo de la práctica del grabado.

La trayectoria de la obra gráfica de Guillermo Núñez se desarrolla en diferentes momentos de su obra, tales como el denominado serigrafimos de la Facultad de Arte de la Universidad de Chile en la década de los setenta, donde además durante 1971- 1972 fue Directo del Museo de Arte contemporáneo y durante su gestione se instituyo el Premio Artista del Pueblo que en 1971 lo recibió Carlos Hermosilla.

Las obras que se exhiben corresponde a una selección que precisamente dan cuenta del denominado serigrafismo específicamente a la década del setenta en que esta la presencia de la cita y el uso del grafismo en la escritura y a las producidas con posteridad al Golpe cívico militar de 1973. En que recupera la vivencia cuando fue prisionero político. De ahí el uso del dibujo como huella, en su carácter de registro.

Tal como sea indicado la selección de obra es representativa del grabado, pero se debe tener presente que parte importante de la obra de Núñez es también significativa en la pintura. La cual inicialmente estuvo asociada al imaginario Pop, pero con un componente político.  También en su iconografía la presencia del cuerpo adquiere diferentes connotaciones

Como reconocimiento a su trayectoria Núñez en el año 2007 recibió el Premio Nacional de Artes Plástica