Exposición Temporal (09/09/2023 - 10/11/2023)

Ejercicios de memoria

Una de las características del grabado, es la materialidad de la estampa impresa en una superficie de papel como resultado del dibujo en una matriz. En este caso, la matriz que detona el recuerdo es el acontecimiento del Golpe de Estado de 1973. El que es recuperado a través de cuatro miradas: Carlos Altamirano, Nemesio Antúnez, Patricia Israel y Voluspa Jarpa.

El recorrido comienza con la imagen de la Moneda de fondo y el fragmento del anteojo de Allende, que fue encontrado como un residuo del bombardeo y el incendio de la Moneda. Este se emplaza monumentalizado a modo de escultura en la Plaza de la Constitución, como parte de las remodelaciones que tuvo con posterioridad al bombardeo.

Luego dos grabados de Antúnez del bombardeo e incendio de la Moneda, una versión en color y otra el blanco y negro; como huella arqueológica del acontecimiento la matriz litográfica (piedra) que en su momento se trizó, confirmando metafóricamente la situación de la historia del país.

De Patricia Israel dos obras de temporalidades distintas tituladas América Despierta, una de ellas es la serigrafía producida con Alberto Pérez, como documento de la cartografía sobre América y sus procesos políticos, históricos y culturales. La que es citada en otra obra que da cuenta de la quema de libros y que está registrada en la prensa de la época.

Cierra el acontecimiento las obras de Voluspa Jarpa, realizadas a partir de las páginas on line de los archivos desclasificados de la CIA, relacionados con la intervención del gobierno norteamericano para sabotear el gobierno de Salvador Allende.

Cuatro miradas que inscriben el acontecimiento que se conmemora a los cincuenta años del Golpe de Estado, en que el grabado documenta y ayuda a activar la memoria.

Curadores: Ramón Castillo – Alberto Madrid

Actividad colaborativa entre el MUG y la Fundación Nemesio Antúnez