Programa educativo
El Museo Universitario del Grabado Universidad de Playa Ancha, a través del área de Mediación y Educación, es un espacio relevante e inclusivo, dispone de un programa educativo que tiene como propósito acercar a la comunidad escolar al mundo del arte y la cultura. Para ello, se trabaja de manera pedagógica/artística permitiendo poder anticipar el programa educativo que se entrega en cada visita, siendo de esta forma un complemento para la educación formal y no formal, desarrollando diálogos y actividades en torno al grabado y versatilidades artísticas favoreciendo el acercamiento y apropiación patrimonial, estética y social del grabado.
La visita guiada a los establecimientos educativos consta en recorrer 1 o 2 salones del espacio museal, conocer a artistas de la muestra, hacer un análisis de obra, para luego finalizar en el taller Kurü, donde se realiza una actividad plástica dependiendo del nivel educacional.
La programación educativa estará seccionada por niveles y unidades que puedan acomodarse al currículum de cada uno para así entregar un mejor complemento a la educación formal y no formal.
Valores:
Los servicios educativos son gratuitos para las instituciones municipales y para estudiantes menores de 12 años.
El beneficio de estudiante tiene un descuento de la entrada general y su valor es de $1.500 presentando el pase escolar.
Los/as profesores cancela la entrada de $3.000
Niveles
La programación educativa estará seccionada por niveles y unidades que puedan acomodarse al currículum de cada uno para así entregar un mejor complemento a la educación formal y no formal.
- Libro de artista (1º a 4º básico)El objetivo de esta actividad es crear libros de artista para la personas entre 5 hasta los 9 años, con el propósito de desarrollar la creatividad, el diálogo y que los/as estudiantes puedan narrar sus propias historias. Actividad: Por medio de un papel ya plegado y dimensionado los/as estudiantes podrán realizar creaciones utilizando materiales como témpera sólida, plumones etc. Y así construir su propia versión de este libro de artista.
- Conociendo la Lira (5º a 8º básico)El objetivo de este taller es que estudiantes conozcan la Lira Popular conocida como la antigua “Literatura de cordel” y cómo ésta se propagaba y comentaban los aconteceres sociales y políticos por medio de estos impresos. Actividad: Conocer la Lira Popular por medio de una actividad en la que por medio de recortes de noticias de la actualidad los/as estudiantes van a crear sus propios personajes bajo la estética de la Lira.
- Entintado de matrices (1º a 4º medio)El objetivo de esta actividad es que los estudiantes puedan conocer la disciplina del grabado a través de un taller de entintado de matrices en linóleo y así generar un conocimiento sobre esta sub-técnica. Actividad: Los/as estudiantes tendrán una cercanía a los materiales de grabado. Van a entintar matrices de linóleo para luego hacer copias de éstas, llevándose un original múltiple.
- Matrices de enseñanza (Universidades)La visita guiada a las universidades consta en recorrer los 8 salones del espacio museal y conocer el taller Kurü para la demostración de cómo se hace un grabado.



