Exposición Temporal (14/09/2024 - 03/10/2024)

Crónicas del Derrotero Australis

La exposición Crónicas del Derrotero Australis de Carlos Damacio Gómez en el marco del correlato Historias recuperadas se inscribe en el recurso de la cita que se refiere a la mítica ciudad de los Césares ubicada e imaginada en el territorio austral del país (Patagonia). La que ha sido objeto de representaciones tanto en las palabras como imágenes. En el caso de Gómez desde la práctica del grabado utilizando la matriz de metal (grabados al aguafuerte) como una superficie en la que investiga, imagina y explora: habitantes, acontecimiento, mapas, bestiarios, entre otros elementos. El grabado en su origen funciona como una fuente de documentación

De modo que su trabajo corresponde a una resignificación e imaginación de un territorio siendo repensado contemporáneamente desde la interculturalidad, para problematizar la convivencia de comunidades indígenas y colonos en la disputa material y simbólica de su representación en diferentes momentos de su poblamiento.

Su práctica artística se podría caracterizar como etnográfica en el sentido de explora las posibilidades del grabado como visualización de relatos. Se debe tener presente que Carlos Damacio Gómez es artista y docente de la práctica del grabado, por ello lo que expone es resultado de una investigación. Haciendo uso de una técnica tradicional del grabado como el aguafuerte (el que  data desde el siglo XVI) la cual la utiliza como un dispositivo de huella y memoria para reimaginar la geografía del fin del mundo como se designaba en las crónicas de viaje.