Xilografía o grabado en madera

Técnicas de grabado tradicionales  > Xilografía

Xilografía o grabado en madera

En la xilografía, el principio que permite realizar el grabado es el del relieve: se produce tallando a mano la matriz, por medio de gubias u otras herramientas afiladas. Luego, se entinta la superficie con un rodillo, dejando las tallas en blanco, y se imprime presionando el bloque sobre papel u otro soporte de impresión, transfiriendo la imagen en las zonas de contacto. De esta manera, la imagen queda impresa en “negativo” (líneas blancas sobre fondo negro), produciendo un efecto “nocturno”.



Calcografía o grabado en metal

Técnicas de grabado tradicionales  > Calcografía

Calcografía o grabado en metal

En la calcografía, el principio que permite realizar el diseño es el de la incisión: se produce por la punción o acción química sobre una plancha de metal, realizando el diseño en bajorrelieve. Se pueden utilizar para el efecto puntas afiladas y diversos instrumentos de dibujo, así como barnices y mordientes. En la impresión, se entintan las incisiones, se limpia el excedente de tinta de la superficie del metal y se procede a la estampación del grabado por medio de una prensa, transfiriendo por presión la 2 imagen al papel. De esta manera, el diseño queda impreso en “positivo” (líneas negras sobre fondo blanco), como en el dibujo tradicional.



Litografía o grabado en piedra

Técnicas de grabado tradicionales  > Litografía

Litografía o grabado en piedra

El principio que permite realizar el diseño es el de la oposición: se dibuja con tinta grasa negra sobre una piedra, protegiendo con goma arábiga las áreas en blanco. La goma (que se diluye en agua) y la grasa (de base oleosa) se mantienen separadas, permitiendo la realización del diseño en un mismo plano. Se entinta la superficie con un rodillo, depositando tinta sólo en las partes grasosas, propias del dibujo. Por último, se procede a la estampación, colocando un papel sobre la piedra entintada, presionando y transfiriendo la imagen.



Serigrafía o grabado en seda

Técnicas de grabado tradicionales  > Serigrafía

Serigrafía o grabado en seda

El principio que permite realizar el diseño es el de la obturación: se cubren o sellan ciertas zonas de una malla tramada con una película protectora o plantilla que define la imagen. La malla -que opera como tamiz o zona de traspaso- se tensa sobre un bastidor fijo, luego, se presiona tinta por el reverso, dejando pasar el pigmento hacia el papel u otro soporte de impresión en las zonas no selladas.