Impresiones en el MUG
En ejecución
Proyecto de difusión Impresiones en el MUG
Este es un proyecto transmedia que permite promover el grabado y los artistas que se encuentran en la exposición permanente “Matrices de Enseñanza”, ampliando y diversificando los contenidos en las plataformas de difusión del Museo, con el fin de acercar al público el proceso y contexto que llevaron a realizar la obra, por medio de las plataformas de Instagram, Spotify y YouTube. El Proyecto es financiado por el Fondo Nacional del Desarrollo Cultural, ámbito regional, Convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Explorando el MUG: Material didáctico Museográfico para la neurodivergencia
2024
Explorando el MUG: Material didáctico museográfico para la neurodivergencia
El proyecto permite la elaboración de una guía inclusiva y didáctica que funciona como herramienta pedagógica para el área de Mediación y Educación del Museo. Consiste en un material de anticipación y actividades que acercan el espacio museal y el arte del grabado.
El proyecto fue financiado por el Fondo de Patrimonio Cultural del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, Concurso Regional.
Proyecto Acciona Mediación 2023
2023
Proyecto Acciona Mediación
El proyecto “Algo que decir: reflexiones sobre los lugares y contextos a través de la imagen-palabra” es realizado por el MUG en cuatro establecimientos educativos de la región de Valparaíso, Escuela San Luis, Escuela Pedro Cariaga, Liceo Bicentenario y el Liceo Pedro Montt.
En clases teóricas y prácticas se contempló un acercamiento al grabado a 350 estudiantes. El proyecto fue financiado por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio (Mincap).
Aprendiendo con el museo: la técnica del grabado
2023
Aprendiendo con el museo: la técnica del grabado
El proyecto permitió la realización de material didáctico para el público infantil, el que consistió en un cuadernillo que complementará de forma didáctica la educación cultural otorgada por el Museo, contribuyendo al aprendizaje artístico y patrimonial de los niños y niñas que visiten el espacio cultural e involucra diferentes comunidades educativas para que conozcan el espacio museal a través de esta herramienta. El proyecto es financiado por el Fondo de Patrimonio Cultural.
Acciona: Re-lugarizarnos a través del Grabado
2022
Acciona: Re-lugarizarnos a través del Grabado
Acciona 2022: “Re-lugarizarnos a través del Grabado” es un proyecto que contempla el aprendizaje del arte del grabado, mediante clases teóricas y prácticas, en que se enseña la historia y artistas en la disciplina como también el proceso desde la creación del diseño hasta su estampado final en la prensa.
Se realiza entre agosto y noviembre, considerando clases a más de 400 estudiantes de establecimientos educacionales de la región de Valparaíso y es financiado por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.
Difusión museal
2021
Difusión museal
El proyecto “Posicionamiento del arte del grabado en Valparaíso mediante la ejecución de una estrategia de contenidos digitales del Museo Universitario del Grabado, Universidad de Playa Ancha”, consistió en el desarrollo de la difusión museal con la creación e implementación de plataformas y contenidos, un sitio web autoadministrable, podcasts, cápsulas audiovisuales, 12 campañas de marketing digital subidas a Facebook e Instagram y un boletín de noticias. El proyecto fue financiado por el Fondart Regional.
Instagram
@mugupla
Facebook
@mugupla
Podcast en Spotify
La palabra grabada
Capsulas en youtube
La palabra grabada
Instalación de un sistema integral de señalética inclusiva
2021
Instalación de un sistema integral de señalética inclusiva
Se instaló en el Museo un sistema integral de señalética inclusiva, la que consideró dentro de sus características sistema braille, tres idiomas, español, inglés y mapudungun y está ubicada en zona media, de modo que sea visible para todo público. El proyecto fue financiado por el Fondart Regional.
La memoria del grabado: Taller de patrimonio para personas mayores del MUG
2021
La memoria del grabado: Taller de patrimonio para personas mayores del MUG
El proyecto consistió en un curso de formación teórica y práctica orientado a personas mayores, quienes durante tres meses aprendieron sobre grabado, técnicas madres de este arte y su conservación. El taller de patrimonio, fue financiado por el Fondo de Patrimonio Cultural y valorizó las experiencias de los participantes y contempló también su formación como mediadores.
Proyecto Acciona Mediación
2022
Proyecto Acciona Mediación
El proyecto “Alfabetización de las Imágenes: Libera, imagina, graba” fue realizado por el MUG en cuatro establecimientos educacionales, liceo Pedro Montt, escuela Pedro Cariaga, Instituto Técnico Profesional Marítimo y la escuela San Luis. Consistió en clases teóricas y prácticas de grabado en linóleo, cuyo propósito fue conectar a los y las estudiantes a sus territorios mediante tres momentos, acercar, relacionar y vincular. Fue financiado por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio (Mincap).