MUG se adjudica proyecto del Fondo de Patrimonio Cultural
MUG se adjudica proyecto del Fondo de Patrimonio Cultural
El Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha consiguió un monto de 15 millones, el cual destinará a material didáctico para el público infantil.
El Museo ubicado en cerro Alegre obtuvo el financiamiento a través de una postulación a un concurso regional en la modalidad para material didáctico, sobre patrimonio cultural para la educación formal y no formal. El proyecto se ejecutará a partir del 16 de mayo del presente año y tendrá una duración de 8 meses.
Dichos recursos ayudarán a la implementación de un Cuadernillo de Mediación, el que contribuirá a posicionar el grabado en los estudiantes, funcionando como una herramienta pedagógica e interactiva para acercar al público infantil al patrimonio cultural artístico.
La producción de material formativo y educativo complementará y vinculará el recorrido por el Museo con actividades en que los estudiantes podrán, mediante ejercicios de percepción en cada una de las salas, reflexionar e interpretar las obras en exposición de los artistas.
La implementación del Cuadernillo de Mediación contribuirá como un medio para la transferencia del patrimonio cultural artístico y potenciará de este modo un aprendizaje significativo del arte del grabado.
El proyecto contempla generar contactos con diversas comunidades educativas insertas en el territorio, para coordinar visitas y que conozcan la colección desde actividades didácticas. De esta manera, podrán comprender, reconocer y valorar la importancia del grabado en la historia del arte chileno.
Las acciones del cuadernillo se dividen en el formato de salas, bajo la misma lógica de recorrido del Museo. Por lo tanto, cada sala dispondrá de una actividad lúdica o juego que las y los niños realizarán para pasar a la siguiente etapa o nivel.
Para el objetivo se utilizarán metodologías como la gamificación, realización de calcografías, relatos y curatorías, todas con el objetivo de enseñar contenidos a partir de técnicas de juego y ejercicios lúdicos.
Con este proyecto, el MUG refuerza su visión de una educación y transmisión patrimonial transversal hacia distintas audiencias, valorando y respetando las diversas maneras de aprender.
Por Franssesca Alexandra Arrué Veraldi
Periodista MUG
Concepción
Exposición Temporal (26/10/2021 - 21/10/2022
Concepción
En la Sala Temporal se exhibe el desarrollo territorial del grabado. En este caso una selección de obras representativas de la practica del grabado en Concepción; tanto en el espacio institucional universitario (Escuela de Arte de la Universidad de Concepción).como talleres independientes . En la continuidad del relato de matrices de enseñanza del grabado. A partir de la cita de la obra de Julio Escámez quien da inicio de su enseñanza y grabadores actuales como: Roberto Cartes. Claudio Romo, Américo Caamaño, Lorena Villablanca , entre otros.
La muestra estuvo disponible un año, desde la inauguración del MUG en octubre del 2021 hasta octubre 2022.
Difusión museal
2021
Difusión museal
El proyecto “Posicionamiento del arte del grabado en Valparaíso mediante la ejecución de una estrategia de contenidos digitales del Museo Universitario del Grabado, Universidad de Playa Ancha”, consistió en el desarrollo de la difusión museal con la creación e implementación de plataformas y contenidos, un sitio web autoadministrable, podcasts, cápsulas audiovisuales, 12 campañas de marketing digital subidas a Facebook e Instagram y un boletín de noticias. El proyecto fue financiado por el Fondart Regional.
Instagram
@mugupla
Facebook
@mugupla
Podcast en Spotify
La palabra grabada
Capsulas en youtube
La palabra grabada
Instalación de un sistema integral de señalética inclusiva
2021
Instalación de un sistema integral de señalética inclusiva
Se instaló en el Museo un sistema integral de señalética inclusiva, la que consideró dentro de sus características sistema braille, tres idiomas, español, inglés y mapudungun y está ubicada en zona media, de modo que sea visible para todo público. El proyecto fue financiado por el Fondart Regional.
La memoria del grabado: Taller de patrimonio para personas mayores del MUG
2021
La memoria del grabado: Taller de patrimonio para personas mayores del MUG
El proyecto consistió en un curso de formación teórica y práctica orientado a personas mayores, quienes durante tres meses aprendieron sobre grabado, técnicas madres de este arte y su conservación. El taller de patrimonio, fue financiado por el Fondo de Patrimonio Cultural y valorizó las experiencias de los participantes y contempló también su formación como mediadores.
Proyecto Acciona Mediación
2022
Proyecto Acciona Mediación
El proyecto “Alfabetización de las Imágenes: Libera, imagina, graba” fue realizado por el MUG en cuatro establecimientos educacionales, liceo Pedro Montt, escuela Pedro Cariaga, Instituto Técnico Profesional Marítimo y la escuela San Luis. Consistió en clases teóricas y prácticas de grabado en linóleo, cuyo propósito fue conectar a los y las estudiantes a sus territorios mediante tres momentos, acercar, relacionar y vincular. Fue financiado por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio (Mincap).