Impresiones >Artistas >Antonia Téllez Niemeyer
Antonia Téllez Niemeyer
Artista visual y grabadora, nació el 20 de noviembre de 1973 en Santiago de Chile. Realizó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile y obtuvo la Licenciatura en Artes con mención en Grabado en 1996. Forma parte de la Corporación Cultural Taller 99 en 1998 donde desarrolla gran parte de su investigación y producción artística. En el 2022 fue invitada a una residencia en el V plenario Otto Niemeyer-Holstein en Alemania. En el 2007 realizó una pasantía en técnicas de impresión simultánea en grabado a color, en el “Atelier Contrepoint”, París, Francia. En el año 2006, participó en el Curso de Algrafía y en el 2009 asistió al Taller de Litografía sin agua, ambos en la Corporación Cultural Taller 99 de Grabado, Nemesio Antúnez.
Paralelamente a su carrera artística, se ha desempeñado en el área de la docencia de Artes Visuales y en la especialidad de grabado en diferentes espacios educativos desde 1997, como un importante complemento a su labor artística. Desde 1997 al 2007, fue Profesora del Taller de Grabado en el Colegio La Girouette. En 1998 se desempeñó como Profesora Ayudante del Taller de Huecograbado Color en la Universidad Católica. En 1999, fue docente del Taller de Introducción al Grabado en el Colegio Rudolf Steiner. Obtuvo el Magíster en pedagogía el año 2015, a partir del cual desarrolló diferentes proyectos y consultorías en el área de la educación de artes visuales. Algunas de sus obras se encuentran en colecciones privadas y públicas en Chile como también en el extranjero. Actualmente vive, trabaja y tiene su taller en Santiago.
En sus primeros grabados abordó la experimentación del color, por medio de la técnica a la poupée, mediante formas orgánicas, sin llegar a definir que son en concreto. Frente a una búsqueda por centrarse en el contenido de sus obras, tomó distancia de esta experimentación del color para enfocarse en la construcción del dibujo en el grabado. En este nuevo enfoque, sus obras tienen como protagonistas los objetos, deteniéndose en la construcción de las líneas de los elementos con los que trabaja.
Presenta en sus obras las experiencias de la vida, como parte de su inspiración, y las expone como bodegones contemporáneos, mostrando otra forma de mirar lo cotidiano y lo hogareño, sin una intención de carácter ilustrativa. Esto lo logra por medio del grabado en metal, a través de los procedimientos tradicionales de la técnica, aplicando un tratamiento riguroso perteneciente al aguafuerte logra transmitir y plasmar ese aspecto de lo interno que persigue.
Contacta con Antonia
- Grabados en PerspectivaImpresiones en el MUG: Grabados en perspectiva con Antonia Téllez Niemeyer Impresiones en el MUG busca promover el grabado y los artistas que se encuentran en la exposición permanente “Matrices de Enseñanza”. En Grabado en perspectiva, podremos apreciar los comentarios y observaciones de Antonia Téllez con respecto a su propia obra que se encuentra en la Sala Nemesio Antúnez. Junto con el análisis y las apreciaciones de la obra seleccionada por la artista que se encuentra en la Sala Pilar Domínguez.
- El trazo del ArtistaPresentamos el primer capítulo del podcast Impresiones en el MUG: El trazo del artista. En este episodio les compartimos la entrevista realizada a la artista Antonia Téllez Niemeyer, quien nos habló en detalle sobre su trayectoria artística, su acercamiento al grabado y como llega a impartir la educación en los espacios escolares, donde no se suele tener este acercamiento a la práctica artística.
- Matrices del PatrimonioPresentamos Matrices del Patrimonio, con la artista invitada @antonia_tellez donde nos da sus impresiones del espacio museo. Antonia Téllez es artista visual, grabadora y docente de grabado en la enseñanza media. Durante el recorrido nos detuvimos en la historia y restauración del edificio, a lo que Téllez rescata “que es un espacio donde el patrimonio cobija al patrimonio”. Proyecto financiado por el Fondart regional convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Te invitamos a que estés atento a los próximos contenidos de Impresiones en el MUG, que son El trazo del artista, entrevista de la artista en Spotify y Grabados en perspectiva, vídeos de análisis en Youtube ✨🩷.